INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA

Busto

Durante esta cirugía, un cirujano plástico elimina zonas adicionales de tejido. Por ejemplo, el cirujano puede realizar un corte alrededor de su abdomen. Esto se hace para quitar el exceso de piel y grasa alrededor de esta zona. Según sus necesidades, su cirujano puede también realizar cortes para levantar los senos o quitar el tejido adicional de sus brazos o muslos. Luego, el cirujano volverá a coser el tejido restante. Esto genera un contorno más suave. Todo esto sucede mientras usted está dormido con anestesia general.

Tipos De Cirugía

Mamoplastia de Aumento

La cirugía plástica para aumentar los senos, conocida como mamoplastia de aumento, se lleva a cabo cuando se desea aumentar el tamaño de la mama, especialmente cuando esta es muy pequeña y es causa de baja autoestima, por ejemplo. Además, existen mujeres que, después de amamantar, pierden un poco de volumen de la mama y la cirugía también puede indicarse.

Mamoplastia de Reducción

La cirugía plástica para disminuir el tamaño de la mama se realiza cuando la mujer desea disminuir su tamaño debido a la desproporción en relación a su cuerpo o cuando el peso de los senos es motivo de dolor constante en la espalda, por ejemplo. Sin embargo, este tipo de cirugía también puede adaptarse al hombre que padece ginecomastia, permitiendo eliminar el exceso de tejido mamario que crece en estos casos. En esta cirugía se remueve el exceso de grasa y piel, alcanzándose un tamaño de mama proporcional al del cuerpo.

Cirugía para la Reconstrucción

La cirugía para la reconstrucción de la mama se realiza para alterar completamente su forma, el tamaño y la apariencia y se hace principalmente después de la remoción de la parte de la mama, debido a situación de cáncer. ​​​​​​ Sin embargo, también puede hacerse con la reconstrucción del pezón o de la aréola, cuando esta es grande o asimétrica y, es común también que se realice la mamoplastia para hacer la mama más estética y natural.

Mastopexia

La cirugía se realiza con el objetivo de levantar lo senos, es conocida como lifting de mama o mastopexia y, se realiza para dar forma a la mama, principalmente cuando está muy caída y flácida, lo cual ocurre de forma natural a partir de los 50 años, después de la lactancia o debido a los cambios en el peso.

Beneficios

Aspecto Juvenil

Levantar los senos, brinda un aspecto juvenil al busto.

Tamaño

Ayuda a la generación de una figura más curva.

Pezón

Corrección del pezón hundido o hundimiento de los pezones.

Forma

Ayuda a mejorar la forma de los senos y la posición de los senos.

Equilibrio

Equilibrar el tamaño, en caso de tener una areola más grande que la otra.

¿Los implantes mamarios pueden causar cancer?

Está comprobado científicamente que los implantes no causan este tipo de enfermedad ni hay relación confirmada con enfermedades autoinmunes.

¿Qué pasa si algo sale alterado en los exámenes para la valoración?

Depende de las alteraciones que se encuentren, hay algunos parámetros que no aumentan los riesgos y otros que son muy importantes. Hay algunos que no cambian el procedimiento, pero nos ayuda identificarlos con tiempo para hacer sugerencias para mejorar la salud a largo plazo.

¿Qué sucede en la valoración preoperatoria?

Se puede dividir en 3 rubros principales.

1) Interrogatorio: Se pregunta sobre antecedentes médicos importantes para tu procedimiento e información que es necesaria tomar en cuenta.

2) Revisión de exámenes de laboratorio: Además de pensar en la seguridad de tu cirugía buscamos otros factores que pueden ayudarnos a mejorar tu salud y el resultado de tu procedimiento.

3) Exploración física: Consta de la revisión de corazón, pulmones y signos vitales.

¿Qué información necesita tener presente para la valoración?

Medicamentos que estes utilizando, suplementos alimenticios, cirugías previas, alergias a medicamentos o a otros materiales. Esta información nos ayuda a planear de la mejor manera el procedimiento y que se pueda realizar con seguridad y con los mejores resultados.

¿Qué sucede si no se pudo realizar mi cirugía por alguna alteración en la valoración preoperatoria?

Se traza un plan para mejorar lo que impidió realizar la cirugía, con una meta específica, para que al momento que se logre ese resultado se pueda planear realizar el procedimiento.

¿Si tengo el busto "caído" necesito implantes?
Los implantes aportan volumen, pero no levantan ni sostienen el seno. Para levantar las mamas caídas, el procedimiento adecuado es la ‘mastopexia’, la cual quita la piel excedente y reacomoda la glándula, dándole una mejor forma. Los implantes se utilizan sólo en caso de que se quiera agregar volumen a las mamas después de levantarlas.
¿Qué pasa si se me rompe un implante?
La ruptura de los implantes mamarios, si bien es muy poco común y solo pasa en caso de un trauma severo como un choque automovilístico, no es un problema mayor. Los implantes modernos garantizan que la silicona no se derrame ni se difunda por el organismo. Sí se debe programar un reemplazo del implante, sin temor alguno de que esta situación genere ningún tipo de consecuencia negativa a tu cuerpo.
¿Existe alguna reacción adversa común?
La reacción adversa más común es que se puede presentar una contractura capsular que es una cicatriz alrededor del implante más gruesa de lo normal. Según el grado de contractura es la forma en que se resuelve, si la contractura es un alto grado en ocasiones es necesaria la reintervención, es necesario consultar a tu cirujano para cualquier incomodidad o duda que presentes después de tu cirugía.